La semana pasada les compartí una fórmula para dejar de procrastinar en la vida cotidiana. Pero debido a que este tema ha estado muy presente en mi vida últimamente le he dado muchas vueltas. Me he dado cuenta que una de las mayores razones por las que tiendo a dejar cosas pendientes es que en realidad no sé qué hacer. Las tareas que involucran decisiones me toman mucho más tiempo.
Hace como un año me desesperé del lugar donde vivía y empecé a ver otras opciones. En la primera semana encontré un depa divino y entré en pánico, no sabía si mudarme o no. Empecé a hacer la lista de pros y contras tradicional. Y a simple vista era obvio la que iba a ganar: cambiarme al depa nuevo. Pero luego llegué a casa de Novio y me enseñó un método para cuantificar mi lista y hacerlo más matemático.
El proceso va más o menos así:
- Eliges categorías. De acuerdo a la lista de pros y contras empecé a hacer categorías que englobaran los puntos importantes de la lista como por ejemplo: precio, cercanía al trabajo, facilidad para ver amigos, estacionamiento, espacio, etc.
- Calificas: Luego a cada categoría le pones un valor del 1 al 5 (1 siendo lo menos importante y 5 lo más importante) de lo que vale y significa para ti. Como por ejemplo: Estacionamiento era muy importante para mí por lo que le puse 5.
CATEGORÍA |
PRECIO – 5 |
UBICACIÓN – 4 |
ESTACIONAMIENTO – 5 |
RECÁMARAS – 2 |
- Haces la lista: Para cada una de las opciones que tienes (en mi caso: quedarme en el depa en el que estaba o mudarme) empiezas a calificar del 1 al 10 dependiendo qué tan bien cumple con cada categoría. Ejemplo:
CATEGORÍA | DEPA 1 | DEPA 2 |
PRECIO | 10 | 4 |
UBICACIÓN | 8 | 6 |
ESTACIONAMIENTO | 2 | 10 |
RECÁMARAS | 4 | 9 |
- Multiplicas y sumas: Ya que tienes una lista como la anterior multiplicas la calificación de la categoría por la calificación de cada opción. Por ejemplo: En la categoría de precio tengo 5 y en el depa 1 le puse 10, multiplicas 5×10=50 y lo pones en la columna de TOTAL 1 haces lo mismo para el depa 2 que sería 5×4=24 y lo pones en la columna de TOTAL 2. Al final sumas TOTAL 1 Y TOTAL 2 y tendrás un ganador.
Ejemplo:
CATEGORÍA | DEPA 1 | TOTAL 1 | DEPA 2 | TOTAL 2 |
PRECIO – 5 | 10 | 50 | 4 | 20 |
UBICACIÓN – 4 | 8 | 32 | 6 | 24 |
ESTACIONAMIENTO – 5 | 2 | 10 | 10 | 50 |
RECÁMARAS – 2 | 4 | 8 | 9 | 18 |
SUMA | 100 | 112 |
Al final salió que era mucho más importante para mí tener a mis amigos cerca y vivir en un depa chico pero acogedor que tener un lugar mucho más amplio pero lejos de todo lo que me hacía feliz. No me mudé y me quedé mucho más agradecida en ese pequeño espacio valorando lo que sí tenía al quedarme ahí.
Toma un poco de tiempo y hay que pensarle pero al final del día si te cuesta tomar decisiones esta es una buena opción.
Saludos estadísticos,
La Citadina.
Pingback: ¿Cuál es tu color favorito? |