¿Cómo van con sus propósitos de año nuevo?

Estamos en la recta final del primer mes del año. Me está empezando a molestar lo rápido que se pasa el tiempo. ¿Será la edad? ¿O la teoría de que el tiempo en realidad está pasando más rápido?

La vida empieza a tomar forma en la rutina cotidiana y mi jefa regresó de unas vacaciones increíbles que nos compartió. Se fue a Islandia. Las fotos que tiene son dignas para ganar premios pero lo que más le llamó la atención fue la conciencia con respecto a la naturaleza y la contaminación. Cuidan su tierra como algo sagrado y lo es.

Nos contó cómo tratan de economizar desperdicio lo más que pueden. Inclusive las etiquetas de la ropa son chiquititas para no gastar en papel. Bolsas del super… impensable, todo lo reutilizan y tratan de que la huella de carbono sea mínima. Finalmente nos compartió cómo el impacto de hacer pequeñas cosas en pro del medio ambiente sí ayudan y eso me puso a pensar.

Uno de mis pocos propósitos de año nuevo es el de usar menos bolsas de plástico. Esto como una pequeña acción que busco se expanda y me impulse a hacer más cosas ecológicas. El domingo pasado fui a hacer un par de compras a un centro comercial. Entré a 4 tiendas y en cada una lógicamente me ofrecían una bolsa para cada producto. A la primera tienda que entré iba a hacer un cambio de unos pantalones que no me quedaron bien, a la hora de llegar a la caja para hacer el cambio les entregué los pantalones que había comprado originalmente en la bolsa que me habían dado. Me ofrecieron una bolsa nueva para los pantalones que intercambié por los primeros. ¡Qué desperdicio! Entiendo perfecto que lo hacen por tener una buena atención al cliente pero no entiendo la necesidad de una bolsa nueva. Usé esa misma bolsa de la compra inicial para meter todo lo demás que iba comprando y al final todo suma.

Cada día somos más y tenemos una necesidad por utilizar muchas cosas. No necesitamos tanto. Con un par de bolsas de tela para el super y compras la hacemos. Cada poquito suma. Trabajo hormiga. Si todos cooperamos podemos llegar muy lejos.

Hoy los invito a que piensen una manera sencilla en la que pueden ayudar a no contaminar. Pueden reutilizar algo, reciclarlo, abstenerse de comprar algo, comprar algo a granel para no desperdiciar tanta envoltura. Algo. Acuérdense: todo suma.

Saludos ecológicos,

La Citadina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s