Nómadas

En noviembre del 2009 vi por primera vez la presentación de un escritor en vivo, tuve la oportunidad de escuchar a Juan Villoro en el Jardín Borda de Cuernavaca , no habló de ningún libro en particular, conversó sobre la épica en nuestros días. Desde que vi al hijo de Luis Villoro, surgió en mi un gusto por ir a presentaciones de libros, me gusta  mucho escuchar las fuentes de inspiración de los autores así como admirar, en la mayoría de los casos, su lucidez.

El jueves pasado acudí a la presentación de «Los escritores vagabundos» ensayo sobre la literatura nómada, escrito por el francés Philippe Ollé-Laprune.  En el ensayo se hace un recuento de los escritores europeos que se trasladaron a Latinoamérica, así como los escritores latinoamericanos que migraron al viejo continente. Ollé-Laprune narra las aventuras de grandes plumas como Traven, Burroughs, Lowry, Vallejo, Hemingway, entre otros. «Esta travesía, en los dos sentidos, se practicó mucho en el siglo XX: los autores adivinaron que la tierra de enfrente acogería su mundo interior, que les permitiría escribir y les daría la posibilidad de aprehender el mundo desde un nuevo ángulo.»

Uno puede ser amante de las letras o no, pero el ensayo logra atrapar al lector porque se habla de algo más  que libros, se habla de viajeros que dejaron todo por descubrir algo nuevo. De hecho, algunos autores como Burroughs se vuelven escritores después de haber estado en el extranjero. El exilio provoca en algunos una creatividad maravillosa que los hace crear, ver las cosas desde otro punto de vista ayuda a tener otra perspectiva.

Como ser humano, con la necesidad de conocer nuevos lugares, nuevas personas y nuevas formas de ver el mundo; coincido con el autor cuando habla de un impulso de dejar todo y lanzarse por algo diferente. Creo que las personas somos nómadas por naturaleza y es absurdo estar en un sólo lugar, obviamente a veces las posibilidades de migrar son pocas o nulas, pero si uno se puede ir creo que es vital hacerlo. Coleccionemos momentos.

Saludos intergalácticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s