Hermanos

Era de noche e íbamos en fachas. Dr. Manolo (mi hermano) y yo cruzamos Eje Central para ir a Superama y comprar víveres. Estoy completamente seguro que moríamos de hambre porque cuando salimos a esas horas en dirección al súper es porque no hay nada de comer. Al llegar a la caja me quedé  viendo las revistas, como lo hago siempre. Me llamó la atención una portada en la que aparecía Carlos Bardem y el encabezado decía: mi hermano es mejor que yo. Al voltear, vi a mi hermano menor con su cara lampiña, su escasa cabellera y pensé lo mismo.

A pesar  de la diferencia de edad, cuatro o cinco años dependiendo de la estación del año, Manolo y yo hemos hecho casi todo juntos, compartimos amigos y gustos. Él salía conmigo al antro cuando apenas iba en la secundaria. Vivió muchas experiencias antes que las personas de su edad. A los 19 entró a la facultad de medicina, dejó la fiesta y se dedicó a estudiar. Las apuestas estaban en su contra, muchos conocidos aseguraban que nunca ser convertiría en galeno, yo estaba seguro que lo conseguiría. En su examen profesional obtuvo mención honorífica y yo no paraba de llorar; incluso, me consoló la rectora.

A los dos nos apasiona el fútbol, quizás más a mí que a él. Pero las condiciones atléticas las tuvo Manolin. Era un gran portero, a la fecha lo sigue siendo, sobre todo hoy en día que ha perdido muchos kilos que tenía de más. Recuerdo lo feliz que me hacía verlo bajo los tres palos, llevaba mi silla y me sentaba atrás del marco. Yo quería que el equipo rival tuviese llegada para verlo volar. Siempre nos peleábamos porque después de los partidos lo recriminaba por alguna u otra acción, pero nunca ha dejado de ser mi orgullo. Al terminar los cotejos no faltaba quien me dijera; tu hermano es un porterazo.

A las personas, incluso a algunos padres les gusta generar rivalidad entre hermanos. Creo que no hay situación más absurda. Cada quien es como es y todos somos diferentes, los gemelos piensan y hacen cosas diferentes. En las familias no debe de existir competencia, aunque haya externos que la fomenten. Las familias son equipos. En alguna ocasión un tarado me preguntó: ¿Qué sientes que tu hermano se lleve mejor con tu papá (los dos son médicos) y que vaya a ganar más dinero que tú? Sonreí y contesté, me llena de alegría.

Hace unos días estaba leyendo el libro de mi amigo Martín del Palacio, “El entrevistador” y en el capítulo, “Historias inesperadas, personajes inolvidables”, se cuenta un poco de la historia de los hermanos Suárez.

“Paolo me contó cómo él y Luis crecieron al lado del campo militar donde su padre formaba con la tropa. Que se la pasaban todo el día en la cancha porque no tenían que comer en la casa. Cómo él, Paolo arruinó su carrera por pasársela de fiesta y cómo juró que eso no le pasaría a su hermano pequeño, hasta el punto de agarrarlo a golpes para que no pudiera irse a las discotecas. Cómo decidió dejar su carrera para ir a Holanda y acompañar a un Luis adolescente en un momento difícil con el Ajax, y cómo la revivió en la más modesta de las circunstancias en El Salvador. Todo eso, sin rencor alguno, sin envidia hacia su hermano exitoso, que tuvo la vida que quizás a él le hubiera correspondido, más bien con la admiración de ver triunfar al ser más querido. Fue una entrevista extraordinaria, quizás la mejor de mi carrera, y todo por intentar buscar a la estrella del Isidro Metapán, el mejor jugador de la primera fase de la Liga de Campeones de la CONCACAF.” Martín del Palacio.

Al igual que Paolo, creo que haría todo por mi hermano. La vida me ha dado mucho y estoy muy agradecido de tener a mis tres hermanas y a Manolo, son indispensables para mí. Últimamente he visto como hermanos se pelean por herencias y me causa nauseas. Les recomiendo que si tienen hermanos se dediquen a disfrutarlos porque el tiempo pasa muy rápido.

Saludos intergalácticos.

Carlos y Javier Bardem

 

Paolo y Luis Suárez

Un pensamiento en “Hermanos

  1. Pingback: Vive Latino 2017 |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s