Los mixiotes

Los mixiotes son un platillo tradicional de México. El mixiote es carne enchilada envuelta cocida al vapor, éste puede ser de carnero, pollo, cerdo, conejo, res e incluso de pescado. Se denomina mixiote a una película delgada que se extrae de la penca del maguey. La película se llama mixiote, por eso el platillo se llama así. El mixiote se consume en los estados de Querétaro, Hidalgo, México, Tlaxcala y CDMX.

El viernes en la oficina celebramos un convivio para celebrar el fin de año. Se armó la coperacha y se decidió democráticamente que comeríamos mixiotes.

Desde que tengo uso de razón me encantan los mixiotes. Hoy en día, a mis casi 34 años, encierran un significado especial para mi. Una de las personas más importantes en mi vida ha sido mi tía Conchis, poseedora de un humor excepcional, era una mujer capaz de hacer especial a la persona con la que estuviera hablando. Concepción tenía un ritual particular con todos sus sobrinos, motivo por el cual era la tía favorita de muchos o de casi todos. Malhablada, siempre con una sonrisa en la boca, era la primera en pararse a bailar cuando empezaba a sonar la música, nunca he visto bailar a nadie Caballo Viejo de Roberto Torres como ella lo hacía.
Cada año por mi cumpleaños,mi tía Conchis me llevaba mixiotes. Flaco ya te dejé tu mixiote en el refri, me decía con su particular tono de voz. Mi papá se enojaba si la escuchaba, la comida es para todos, decía enérgicamente mi progenitor. Mi tía me guiñaba un ojo, me abrazaba y me decía suavemente al oído, ya lo escondí.
El primero de febrero del 2015, también cumpleaños de mi mamá. Mi tía Conchita murió debido a un infarto fulminante. Falleció de una manera justa, sin sufrir.
Cada vez que me echo un taco de mixiote, me es imposible no recordar a mi querida tía Conchis.
Saludos intergalácticos.

 

Foto:

https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-594642562-mixiote-hoja-extraida-del-maguey-1-docena-incluye-receta-_JM?quantity=1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s