All inclusive

Estaba en México pero no me sentía en México, me di cuenta desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, por un trayecto de quince minutos me cobraron $560.00 pesos. El Hotel en el que se realizaba la convención a la que asistí era impresionante, demasiado lujo para mi gusto, la última vez que viajé me hospedé en un hostal.

El hotel era un palacio, su mismo nombre lo dice. Para ir de una torre a otra era necesario tomar un carrito, de lo contrario la caminata sería de, mínimo, unos veinte minutos. Una constante era el mármol en todos lados, en los lobbies, restaurantes, habitaciones, discotecas e incluso en los baños. Mi habitación tenía un jacuzzi; ojo, no el baño, la habitación, lástima que compartí la habitación con un hombre, me hubiera gustado hacer uso del jacuzzi.

Rubios por todos lados; americanos, europeos y mexicanos privilegiados. Las personas oriundas de Quintana Roo, morenas y de baja estatura, se dedican al servicio. Es muy notorio el contraste, los güeros disfrutan, los negritos trabajan. Quizás yo sea demasiado sensible al ambiente y a la desigualdad social pero la situación me altera. Quienes trabajan en su lugar de origen jamás podrían darse el lujo de hospedarse en un hotel todo incluido. ¿Qué deben de hacer? ¿Aceptar su realidad y ser gente de servicio toda la vida?

Yo lo veo así, independientemente de que las personas sean trabajadoras, todo es cuestión de suerte. Haber nacido en un país europeo o en algún municipio del estado de Quintana Roo determinará tu vida. ¿Qué pueden hacer las personas que nacieron marginadas? ¿Pueden superarse? Habrá quien me diga, con la educación es posible pero nunca estarán en igualdad de circunstancias con los más favorecidos, siempre tendrán algo en contra. ¿Cómo se puede disminuir la desigualdad en México?

Me la pasé increíble en el Palacio Lunar rodeado de lujo, comí hasta el hartazgo. Pero el contraste entre visitantes y empleados me dejó un mal sabor de boca.

Saludos intergalácticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s