Enrique Serna

Hace unos años conocí a Enrique Serna en la Gandhi de Cuernavaca. Yo sabía que era un reconocido escritor pero solo recordaba su apellido. Serna veía estantes, se notaba nervioso, moviéndose mucho, un tanto paranoico. Me le quedé viendo y él se dio cuenta. Me observó con cara de pocos amigos y decidí irme. Quizás por esta anécdota nunca había leído al autor mexicano. En la FIL de Minería de 2018 entré a una conferencia impartida por Enrique en la cual se hablaba de sus publicaciones con la Universidad Veracruzana. Me volvió a parecer nervioso, pero también muy  lúcido, completamente apasionado por la literatura, además, muy atento con sus lectores. Decidí que leería algo de él.

El mes pasado salió el último libro de Enrique Serna, «El vendedor de silencio». La novela publicada por Editorial Alfaguara es absolutamente adictiva. La devoré en menos de 3 días. El libro toma como figura central al periodista mexicano Carlos Denigri, quien fuera voz de presidentes desde Manuel Ávila Camacho hasta Gustavo Díaz Ordaz. Se muestra a Denigri como un tipo inteligente, ególatra, vicioso, libidinoso, adicto al poder y al dinero. No solo se critica la famosa practica periodística del chayote, se critica a una clase política sin escrúpulos capaz de las peores atrocidades con tal de conseguir objetivos personales. Serna nos dibuja a Denegri como figura fundamental dentro de la estructura priista.

El periodista hizo una extensa red de influencias y un artículo suyo catapultaba o sepultaba a la persona de quien hablara. Borracho, mujeriego y prepotente; se desnuda a una de las figuras centrales del México post revolucionario. Lo interesante es que sus actitudes son el reflejo de una sociedad machista plagada de excesos. Cada vez que Denigri empinaba el codo, su entorno ardía como el mismísimo infierno, cuidado con la mujer que estuviera cerca. Texto histórico lleno de picardía en el que aparecen presidentes, periodistas, actores, actrices, cantantes y demás.

Serna nos cuenta la historia de Denigri con maestría, desde su niñez, adolescencia, su ascenso al poder y su trágica caída. Su ocaso es el reflejo de un país plagado de corrupción en el que los más afectados son los ciudadanos.

Saludos intergalácticos.

Foto:

https://www.milenio.com/cultura/la-doble-vida-de-jesus-el-libro-que-se-adelanto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s