Aztecazo

El 16 de junio del año 2001 la selección mexicana de fútbol perdió por primera vez un partido de clasificación mundialista. México fue derrotado 1 – 2 por su similar de Costa Rica. Dicen que para que la cuña apriete, ésta tiene que ser del mismo palo, el segundo gol tico fue obra de Hernán Medford quien hizo gran parte de su carrera profesional en nuestro país. La derrota le costó la cabeza al Ojitos Meza y sumado a otros resultados, la clasificación para Corea y Japón 2002 pendió de un hilo. El Vasco Aguirre tomó el timón del barco y clasificó al Tri a la justa mundialista, pero ese Aztecazo está presente en todos los mexicanos que somos aficionados al fútbol.

México e Inglaterra son de los pocos y afortunados países en recibir partidos de la NFL de temporada regular. ¿Qué tan importante es esto? Sumamente importante, la NFL es una de las ligas deportivas más importantes del mundo a nivel espectáculo y por la derrama económica que ésta genera. Se juegan sólo 17 semanas de temporada regular al año, muy pocas en comparación a otras ligas. Imaginemos en dinero lo que representa un partido de fútbol americano, muchísimo.

La semana pasada sucedió otro aztecazo. Desde el año pasado se sabía que México albergaría un partido en el Estadio Azteca, cuando se supo que sería Rams vs Chiefs, hubo un ligero malestar entre los aficionados del deporte de las tacleadas pero estos equipos llegaban a la cita en territorio azteca como los mejores de la NFL con marca de ocho partidos ganados y uno perdido. Rams vs Chiefs será el partido del año en temporada regular.

Con toda la antelación y expectativa que existía, el partidazo se fue al traste. ¿La razón? La cancha del Estadio Azteca no estuvo a tiempo para el partido. México, como país, hizo el ridículo. El partido se canceló y se jugará en Los Ángeles. Se cambió el cesped por uno «supuestamente» mejor, mismo que se tiene en el Estadio Santiago Bernabeu. Pero las condiciones climáticas no son las mismas en Madrid que en la CDMX, además en el Bernabeu sólo juega el Real Madrid. En el Coloso de Santa Úrsula juega el América, el Cruz Azul, se juega liga y copa, se hacen conciertos internacionales, conciertos de televisoras, de estaciones de música y cierres de campañas políticas. El gran Estadio Azteca es una cancha de usos múltiples de esas que hay en las escuelas primarias.

¿Este Aztecazo es peor que el del 2001? Son diferentes pero éste nos pone en evidencia como país. En el deporte puede pasar de todo y un invicto siempre está en riesgo. La derrota de México vs Costa Rica fue sólo una sorpresa a nivel futbolístico. El papelón ante la National Football League pone en tela de juicio la capacidad de nuestra nación para realizar eventos de clase mundial.

Lo sucedido recalca muchos prejuicios que se tienen en contra de los mexicanos: informalidad, falta de planificación, no saber decir que NO, imitar algo sin adaptarlo a la realidad nacional, tráfico de influencias, no dar la cara… y puedo seguir. Afortunadamente la NFL ha anunciado que en el año 2019 regresará a México. ¿Estaremos listos? De verdad que no lo sé. Como país nos pasa como aquellos niños chiquitos que no pueden tener juguetes bonitos porque los destruyen. ¿Hasta cuándo seremos un país serio?

Saludos integalácticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s