La palabra Nostalgia proviene del griego, nóstos regreso al hogar y álgos dolor. Es el sufrimiento por lo que se tuvo y ya no se tiene. Podemos añorar lugares, momentos, personas o sentimientos. No vale la pena pensar de más en «tiempos mejores» porque incluso en esos instantes es muy probable que se deseara estar en otro lugar o que nos acompañara algún ausente. La nostalgia siempre estará presente en nuestras vidas, hay quienes sufren más recordando pero a todos nos ha pinchado ese dolor.
Sábado a las 15:00 hrs, recorría la linea 12 del metro de la Ciudad de México, la más nueva, la más moderna. En la estación de Atlalilco hay andadores eléctricos debido a la extensión del recorrido. Me llegó un flashback y recordé la estación de Gracìa en Barcelona, la tomaba diario para asistir al curro (chamba). Pensé en lo feliz que fui allá y me arrepentí de mis errores, lo arruiné todo. Me subí al metro y un señor traía una playera que decía: BCN y la imagen de la Sagrada Familia atrás. ¿Tenía algún significado?
Verano del 2014. Cruzo el pasillo de ese gran edificio en la Diagonal, los vidrios dejan pasar el sol veraniego de la Ciudad Condal. De un lado veo el Mediterráneo del otro el Tibidabo, mar y montaña, Barcelona lo tiene todo. Estoy en una de las agencias más grandes de medios en el mundo, con un equipo internacional, en la cuenta que siempre soñé, haciendo cuestiones de deportes. ¿Qué más puedo pedir? Mi compañera del lado derecho es súper buena onda, tomamos café y reímos, además está guapísima. Voy al baño, me lavo las manos, me veo al espejo. ¿Esto es todo? Me siento solo, extraño a mi familia, extraño a mis amigos, extraño a mi país. Nadie entiende mi humor ni mi intensidad. Quiero volver a México.
¿Por qué no podemos ser felices? ¿Por qué no podemos ser plenos?
Durante nuestras vidas coleccionamos recuerdos y experiencias, pero siempre habrá algo nuevo, no dejemos que el pasado nos condene.
Saludos intergalácticos.