Un libro que nos recuerda vivir

Llevo 2 semanas leyendo ávidamente y esto me ha hecho ampliar mis horizontes de lectura. Eso y el hecho de que particularmente este año ha sido uno plasmado de preguntas difíciles de responder. Así que en mi afán de leer más y contestar preguntas decidí leer el libro de Paul Kalamithi “When Breath Becomes Air”.

Y he de confesar que dentro de la emoción que tenía de leerlo también se asomaban destellos de miedo. El libro es una autobiografía de un neurocirujano diagnosticado con cáncer a los 36 años. A través de su libro nos envuelve en su vida, las decisiones que tomó, porqué y a donde lo llevaron.

No se puede evitar el sentimiento de tristeza y un poco de nostalgia en las palabras narradas por el autor ya que se sabe que no sobrevivió el cáncer. El libro fue publicado tras su muerte con la ayuda de su increíble esposa Lucy quien también escribió el epílogo del libro ya que él no alcanzó a terminarlo.

Sin embargo, espero no desanimarlos con este dato. Ya que este libro nos hace reflexionar sobre nuestra propia vida. Qué estamos haciendo con ella y qué queremos dejar atrás. Nos ayuda a enfrentarnos con nuestra propia mortalidad y a ver el tiempo desde una perspectiva de incertidumbre que en realidad todos tenemos.

El autor, un neurocirujano sumamente literario nos llena el alma con reflexiones profundas que van trazando un camino desde la biología, la medicina, la religión, literatura y muerte. Y a través de sus palabras cobra vida y nos recuerda que la muerte no es el final, que las enfermedades nos son buenas ni malas, simplemente son y nos aterriza en el presente para valorar nuestra existencia en la tierra.

Saludos,

La Citadina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s