La solución para no usar tanto el coche y contaminar menos en la CDMX es sencilla, usar el transporte público. Pero existe un pequeño inconveniente, subirse al metro o al metrobus es complicado y en hora pico es una verdadera odisea. Esto se debe a que ambos sistemas de trasporte carecen de vagones, los existentes son insuficientes para una ciudad de veintidós millones de habitantes. Viajar en el metro o MB del otrora DF no es digno para los habitantes de esta gran urbe.
El jefe de gobierno de la CDMX tiene una actividad intensa en redes sociales, aparece en un sinfín de eventos muy sonriente y vestidito como un maniquí, me imagino que si viajara en transporte público no tendría esta apariencia de muñequito de pastel. Miguel Ángel Mancera viste trajes muy bonitos que al parecer cuestan una buena feria, es triste que las personas olviden su origen. Mancera asistió toda la vida a instituciones públicas, es egresado de prepa 6 y de nuestra máxima casa de estudios, estoy seguro que alguna vez utilizó el metro, por qué no lo mejora.
Mancera se ha dedicado, como sus predecesores, a abrir la ciudad para hacer grandes construcciones que agilicen la vida de los automovilistas. Pero, cuándo veremos más vagones de metro o MB. No quiero pensar mal, pero creo que el dinero que recibe de concesiones es mucho mayor en crear vialidades que en mejorar el transporte público. ¿Cuándo pensarán los políticos en el bien común? ¿Cuándo dejarán de pensar en sus billeteras?
Por lo que investigué en internet, el metro mueve a 5 millones de personas al día, cada viaje en metro tiene un precio de 5 pesos, 25 millones de pesos al día, más o menos 750 millones de pesos al mes. El costo de un vagón de metro es de aproximadamente 50 millones de pesos. Sé que se tienen que pagar gastos operativos pero los números no me cuadran ni tantito, el metro debería generar dinero y estar en perfectas condiciones. ¿Quién se roba tanto dinero? ¿Por qué no hay más vagones? ¿Por qué tenemos que viajar como puercos apretados cuando los políticos viajan en sus coches del año?
Diario viajo en metro o MB, el transporte es ágil y la ciudad está muy bien conectada, sin embargo todos los días la experiencia de los usuarios es muy mala porque no hay espacio en el interior de los vagones, la demanda es mayúscula. Por lo general platico con las personas sobre su opinión del metro, todos coinciden en que es rápido pero están molestos por la falta de unidades. La ciudad crece, las tarifas también, las carteras de los políticos chilangos también pero el número de unidades del transporte público, NO. Recuerdo mucho las palabras de un señor que me dijo en el interior de un vagón de la línea 1: ya somos muchos, cuando estábamos literalmente el uno encima del otro (no es albur).
Ya basta que los políticos se roben tanto dinero, basta de su soberbia, estas personas deben de entender que son empleados de la ciudadanía. Más humildad y menos trajes costosos.
Saludos intergalácticos.

Estación de Tacubaya