Mandas el mensaje, lo relees y te das cuenta que se te pasó la mano, fuiste muy directo. Rectificas, piensas, qué hacer, se verá peor eliminar el mensaje, mejor aplicas el clásico jajaja. Se puede utilizar para cualquier situación, ya sea sentimental, familiar o laboral. Ante la pifia, recurre a la risa, remedio con dos letras repetidas tres veces, jajaja.
De la culturas que conozco, la que que pretende arreglar todo con la risa es la mexicana. No pasa nada, dile que fue una broma y se le va a olvidar. Todo nos lo tomamos a juego, incluso la muerte. Ahora, seamos sinceros, qué tanto nos afecta esto para ser tomados en serio a nivel mundial. Ay, estos mexicanos no son confiables, se ríen absolutamente de todo.
Desde que tomó posesión, AMLO ha dado conferencias por la mañana para informar de sus actividades. Las denominadas mañaneras se han convertido en el distractor ideal para desviar la atención de lo verdaderamente importante. Estas conferencias son una fábrica de memes. En éstas hay pseudo periodistas que no hacen otra cosa que halagar al presidente, sin olvidar las puntadas que nos han sacado muchas carcajadas. La figura presidencial da mucha risa y no me refiero solo al mandatario en cuestión, basta recordar a EPN o a Vicente Fox.
La semana pasada un chica desapareció en la CDMX. Avisó a su madre que estaba a bordo de un taxi conducido por un tipo sospechoso, esta acción fue su coartada para irse de fiesta. Resultó que andaba de parranda, la mujer no contó con que su desaparición sería motivo de alarma nacional. Al final, se disparó la producción de memes y todos reímos. Lo alarmante y triste de la situación es que si no se sabe de una mujer en este país, de inmediato pensamos en un feminicidio. ¿Se dan cuenta de lo alarmante de la situación que viven las mujeres en México?
Hay muchas situaciones que no nos deberían de dar risa en México, aún así hacemos de las tragedias un motivo para mofarnos. ¿Está bien tomarse las cosas a la ligera?
Saludos intergalácticos.