Punto de ebullición

No me llamaría una aficionada de la cocina, pero no me desagrada. He descubierto que soy cíclica con mis fijaciones y lo mismo aplica para cocinar. Hay días que quiero cocinar todo… arroz, pasteles, boeuf bourginon, pan, brownies, papas. Y hay semanas en las que no quiero ni ensuciar un plato.

Mis tendencias gastronómicas tienden a ir hacia lo dulce y por lo tanto he aprendido a través de los años que hay ciertas cosas que hay que considerar a la hora de prender un horno. Una de las cosas que he aprendido es que la altura y la cocina son enemigos por lo que uno siempre tiene que estar buscando la manera de conciliarlos. Pero no sabía porqué. Resulta que tiene que ver con la temperatura a la que hierve el agua. Al nivel del mar, cuando el agua hierve, está a 100 grados C. A mayor altura el agua hierve a menor temperatura.

Todos sabemos del caos que hay en la Ciudad de México a comparación de otras ciudades. No puedo evitar pensar si sólo el agua hierve antes. Tal vez nuestra paciencia, tolerancia, empatía también se ve afectada por la altura. Tal vez estamos acostumbrados a sobrevivir en nuestro punto de ebullición, tolerando la contaminación, el ruido, la basura, las manifestaciones.

Vengo de pasar un fin de semana en Tepoztlán en donde la vida camina más lento, donde hay tiempo para tomar una caminata matutina por la montaña y de observar el atardecer mientras se acomoda entre las montañas. También donde los huevos tibios se hacen en 4 minutos en vez de 6 (como en la Ciudad) y no puedo evitar pensar en la ciudad en la que vivo que sin misericordia exige más del agua al hervir y de sus habitantes al vivir.

Saludos desde mi punto de ebullición,

La Citadina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s