Mentiras

Todos mentimos. Yo me confieso adicta a las famosas “mentiritas blancas”. Pero conforme pasan los años, me he dado cuenta de que las mentiras inofensivas prácticamente son cosa inexistente, salvo en ciertas ocasiones como cuando una mujer embarazada pregunta si se ve gorda (que siendo sinceros no se ve gorda, se ve embarazada) y bueno, habrá embarazadas gordas que lo pregunten y que deban asumir la respuesta sin negación de por medio (de ellas, su pregunta y sus calorías de más). Pero en el 99.99% de las ocasiones, mentir no es necesario.

Vivo en un país en donde las mentiras son un modo de vida y no escatimo en decir que tal vez un mecanismo de supervivencia. Pero empezando desde lo más básico de nuestra sociedad, no podemos intentar ir muy lejos, cuando todo lo que nos rodea está lleno de verdades incompletas y hechos manipulados. Lo vemos en la política, las noticias, entre amigos, en la puntualidad, en las etiquetas de la comida, en todos lados.

Como nada empieza por los demás y todo recae siempre en uno mismo, me he avocado a descubrir el origen de mi compulsión por decorar la verdad con un famoso: Me encantaría, pero no puedo porque tengo otro compromiso. Con otro: Mil gracias, me encanta. Seguido de un: Ya estoy a 5 minutos (cuando voy saliendo apenas de mi casa).

Lo primero que he descubierto es que soy humana y me equivoco, bastante. Por lo tanto, me doy chance y me acepto tal cual como soy, con todo y mis mentiras de más. Está bien, no soy perfecta, no somos perfectos. Lo segundo es que en general lo hago por quedar bien. Quisiera navegar con bandera de humanitaria y decir que lo hago por el bien de otras personas, para que no se sientan mal, pero la verdad es más sencilla: lo hago para que no me odien, para caer bien.

Todos tenemos nuestras razones. Algunas más intrínsecas que otras, pero considero oportuno estudiar (si no para divulgar, simplemente para tener como dato curioso de uno mismo) la razón detrás de la insinceridad.

Saludos mentirosos,

La Citadina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s