Un país lleno de reglas

En México el día va a la mitad (apenas será hora de la comida), mientras que mi día ya va terminando. Me encuentro en Suiza, país primermundista, que me tiene impactada. No sólo por las vistas espectaculares de montañas de postal, si no por su modo de vivir la vida.

Es mi tercer día aquí y el tercer día en que nos han “regañado” por incumplir alguna regla en este país que si las tuviera por escrito sospecho que la gente pasaría más tiempo aprendiendo lo que no pueden hacer que teniendo la oportunidad de equivocarse.

Para los locales todo es obvio porque crecieron así, para los que viven aquí, han aprendido rápido en defensa propia porque por lo que veo ningún suizo deja escapar la posibilidad de educarte y corregirte. El primer día estaba muy indignada (el segundo y el tercero también la verdad) pero voy entendiendo que al final del día no es personal. Estas personas viven en orden y nosotros venimos de fuera, es su tarea explicarnos cómo se hacen las cosas en su país.

La serie de reglas podrían parecer algo abrumador, pero el hecho de que existan hace que este país sea lo que es: una potencia, discreta, ordenada y tranquila. En retrospectiva, las reglas se hacen para respetar a los demás, no para protegerse a uno mismo.

Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la regulación que existe para el tema de la basura. Todo, TODO, se debe reciclar. Lo que no se recicla lo tienes que meter a una bolsita especial de color azul (llamada bebbi sagg) la cual te cuesta desde $30 hasta $83 pesos. Así que evidentemente eso hace que la gente cuide mucho lo que consume y desecha.

Pero lo que más me ha llamado la atención de un país tan estructurado es que nadie se pone de acuerdo sobre el idioma. Tienen 4 idiomas oficiales (sí 4): alemán, francés, italiano y romanche. Pero, aquí viene lo bueno… la mayoría de los suizos hablan suizo alemán. Que es una especie de dialecto, no un idioma tal cual. Pero la confusión no acaba ahí. Sólo lo hablan, porque todo está escrito en lo que ellos llaman High German (alemán alto) lo cual básicamente es alemán. Aunque todos hablan inglés también.

No me queda claro cómo se comunican, pero lo logran. Para ser un país tan perfeccionista me encanta que estén tan hechos bolas con sus idiomas como los mexicanos con la basura.

Saludos en suizo alemán,

La Citadina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s