No querer nada

Es época navideña y la ciudad está vibrando en otra frecuencia. La gente se siente más agresiva, más apurada, más ocupada. Las carteras duran llenas un par de horas mientras sus dueños deciden en qué gastarse el dinero que les quema las manos. Los centros comerciales están a reventar, las calles intransitables, las tiendas saqueadas. Es el frenesí navideño.

Hace un par de días decidí que quería ir a un centro comercial, a pasear y sobre todo a escapar del frío insólito de mi departamento. Llegué temprano para evitar las multitudes y sin una misión en específico. No quería comprar nada, afortunadamente no tengo muchos regalos que dar este año y se han resuelto de manera muy sencilla.

Empecé por una ropa de tienda, mi debilidad absoluta, tal vez el mal del 80% de las mujeres y hombres: sentir que nunca tenemos nada que ponernos. Admito que sentí un poco de miedo al entrar, no quería contagiarme del consumismo compulsivo de la época y acabar con las manos llenas y el corazón vacío. Pero conforme empecé a circular noté que veía las prendas con admiración, la de simplemente contemplar algo.

Salí de la tienda libre del virus de compras y continué a la siguiente. Al cabo de una hora había recorrido un total de 6 tiendas (todas mis favoritas) y seguía sin bolsas en brazos y con la conciencia clara. Me sentía más satisfecha que nunca sin comprar nada. Probablemente la primera vez en mi vida.

La semana pasada tomé un curso de diseño floral que me cambió la vida en todos los aspectos. Fue tan poderosa que decidí re direccionar mi camino, encontré una manera práctica de estar totalmente presente y de hacer algo por el simple hecho de crear belleza. Perfección absoluta. Encontré una manera diferente de llenar los espacios vacíos de mi alma, llenarlos de creatividad, color y texturas. El antídoto para las compras compulsivas.

Saludos con manos vacías,

La Citadina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s