El jugo en las migajas

Fue una serie de eventos desafortunados. Por un momento me quise atacar a mí misma con insultos por hacerlo mal, pero no lo hice mal. Repaso la historia en mi cabeza por lo menos unas 5 veces. Reviso las fechas, anotaciones en pluma y en lápiz. Como si entre líneas pudiera encontrar mi error o el de alguien más.

Quiero que alguien me pida una disculpa. Pero el problema es que nadie se equivocó. Me voy dando cuenta de que no pudo haber sido de otra manera. Seguí el mapa, di las vueltas marcadas y seguí el camino como me dijeron que lo tenía que hacer. El detalle está en que la calle correcta no venía en el mapa.

Tiene que haber un culpable, estoy furiosa y quiero que alguien pague. Quiero que alguien me rinda cuentas. Quiero vengarme del que me dio el mapa, a lo mejor una palabra dicha de manera diferente hubiera cambiado todo.

La señora amable que me encuentro al final del camino, la que me dice que todo está mal, me escucha. Escucha mi historia, mi queja contenida en las palabras más amables que puedo pronunciar envueltas en una sutil dureza. Me ayuda a repasar los datos, los detalles, las fechas, las anotaciones. Me ayuda a entender que nunca tuve oportunidad, desde el principio estaba condenada a tomar este camino. Me ayuda a entender y asimilar la realidad.

Cuando partimos caminos me deja con unas palabras de confort asegurándome que de todas maneras puedo expresar esta injusticia. Le agradezco con un tono de rendición que se empieza a apoderar de mí. Me doy la vuelta para seguir con mi vida y me lleno de rabia que escurre en lágrimas. Lágrimas confusas que no entienden bien porqué están aquí pero están y hacen su trabajo.

Empiezo a tratar de regresar al presente en donde me han dicho que el tiempo se detiene y se convierte en un momento de absoluta paz, en el que no pasa nada más, más que ser. Me empiezo a dar cuenta de lo tenso que está mi cuerpo y me acuerdo de un pensamiento chino que desde que lo leí retumba en mi cabeza:

El nombre al nacer es blando y débil, pero al morir se vuelve rígido y duro.

Todas las plantas y árboles son blandos y flexibles mientras viven,

pero secos y quebradizos cuando mueren.

La rigidez y la dureza son rasgos de muerte,

la blandura y la flexibilidad son rasgos de la vida.

 

Y como me da miedo morir repito como mantra insaciable:

flexible, flexible, flexible, flexible, flexible

Sé flexible

Me pongo a pensar que no todo tiene explicación. Si todo tuviera una lógica infinita no estoy segura de que existiría el mundo y para todo efecto nosotros. Hay cosas como la suerte  y las coincidencias que las dejo al azar. Dejo preguntas sin contestar cuando me conviene. Hoy que no me conviene quiero una respuesta. Pero entonces me acuerdo del chino sabio y repito: flexible y viva, no rígida y muerta.

Y así es como dejo ir la incertidumbre y las preguntas sin responder. No sin antes dejarme sentir esta frustración entendiendo que este dolor que siento lo siente mucha gente más por cosas realmente importantes. Toco este sentimiento con humildad para dejarme conectar nuevamente con el mundo, las emociones y todos los que las sentimos.

Saludos flexibles,

La Citadina.

P.D. La tragedia de esta historia es un trámite erróneo/incorrecto/inconcluso (nunca lo sabremos) por parte de Bancomer para abonarme unos puntos en mi tarjeta de crédito (totalmente mundano). Al permitirme (y no castigarme por) sentir todo lo que desencadenó este suceso acabé por conectar con una humildad en la trivialidad de la vida y darme cuenta de que las lecciones que vamos aprendiendo no aplican sólo para los sucesos “graves”, si no también para los mundanos e irrelevantes. Para así sacarle jugo hasta a las migajas de esta vida deliciosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s