Desde que somos pequeños nos siembran la idea del éxito, en la mayoría de las ocasiones la relacionamos con el ingreso económico. Una de las preguntas recurrentes de los padres a los chavitos, hecha por Miguel Mateos también, es: ¿Nene qué vas a hacer cuando seas grande? ¿Estrella de rock and roll, presidente de la nación? En ocasiones se decanta por la profesión de los padres o aquella que sea redituable. Rara vez los padres dicen, haz lo que te apasiona. Cuántas veces no hemos escuchado: de eso te vas a morir de hambre.
Conocí a David Luna en 2013 cuando yo estaba en un curso de periodismo multimedia. Luna había sido editor general en Grupo Expansión, su charla me motivó y busqué tener una plática más privada con él, lo seguí hasta el estacionamiento del Office Depot de avenida Morelos en Cuernavaca. Sí todo salía bien me iría a hacer una maestría a Barcelona en septiembre del mismo año, logre irme a España. Le dije que no sabía sí la maestría era la mejor opción, le comenté que me estresaba ver que algunos amigos ganaban mucho más que yo. David se me quedó viendo fijamente y me dio dos valiosos consejos que hasta la fecha aplico: “Nunca antepongas lo económico a algo que te apasiona. No te compares con los demás, siempre saldrás perdiendo. Tú eres tú y eso es maravilloso.”
Regresé de Barcelona en septiembre de 2014, teniendo un master de la Universidad Autónoma de Barcelona y con experiencia laboral en dos agencias de RRPP, Solé & Hernández y OMD Barcelona, me pude haber quedado en el viejo continente pero la fiesta me ganó. Mis papás fueron por mí, me trajeron en sillas de ruedas y con instrucciones para armar. Aprendí a caminar nuevamente, dejé el alcohol y aprendí a disfrutar las cosas simples de la vida como saborear un helado o estar con mis padres platicando durante horas. Descubrí que los bienes materiales no necesariamente nos hacen felices.
Estuve en un chat en donde se echaba una carrilla bastante pesada, un integrante me presumió su éxito, me dijo que era mejor que yo porque tenía una esposa, un bebé, una casa y dos coches. No supe que contestar, posteriormente me salí del grupo de Whats App, no me hacía bien estar ahí. El éxito es personal. Puedes tener mucho dinero pero qué tal si esa riqueza se consiguió de una manera ilegal. ¿Eso es tener éxito?
Me gusta la noción de éxito que tenía el escritor, filósofo y poeta norteamericano Ralph Waldo Emerson.
“¿Qué es el éxito?
Reír mucho y con regularidad;
Ganarse el respeto de personas inteligentes
Y el cariño de los niños;
Ganar el aprecio de críticos sinceros
Y soportar la traición de amigos falsos;
Apreciar la belleza;
Encontrar lo mejor de los demás;
Dejar el mundo un poco mejor, ya sea
Mediante un niño sano, un trozo de jardín
O el rescate de un grupo social;
Saber que por lo menos una vida respiró
Mejor por haber vivido tú;
Eso es tener éxito”
No soy presidente de la nación, ni estrella de Rock & Roll pero según Emerson, soy una persona muy exitosa.
Saludos intergalácticos.
Pepe Hdz
Muy sabia reflexión. El éxito para mí es ser plenamente feliz.
Me gustaMe gusta
Coincido mucho con lo que expresas en esta publicación, y son palabras que me alientan a seguir con mi pasión por la fotografía, gracias por compartir tu experiencia 🙂
Me gustaMe gusta