El olor de la cizaña

Algo apesta en el clima nacional, y no es sólo la pólvora y los muertos. Hay un tufo ominoso en el ambiente, salpicado de rabia y paranoia, encono y malquerencia, soberbia y represalia, histeria y cerrazón. Antes que en un panteón o en una enfermería, hace ya varios años que vivimos en un gran sembradío de cizaña: esa planta entre mítica y metafórica bajo cuyos auspicios suele crecer el odio. Lo queramos o no, somos clientes del pan envenenado.

La cizaña florece para darnos permiso de pensar lo impensable. Por ruin que nos parezca cierta venganza infame, un poco de cizaña la hace lucir graciosa, más tarde justiciera y a la postre viable, si no urgente. Pues quien siembra cizaña lo hace en la tierra fértil del desamor propio. “¿Vas a quedarte así, como si nada, después de lo que acabas de saber?”, es el mensaje implícito del amarranavajas, quien pareciera listo para pitorrearse de cualquiera que no siga su guión. La siembra de cizaña no es expresión de solidaridad, sino vil tentativa de manipulación. La idea es apelar a las zonas más frágiles y peor alimentadas de la autoestima, donde está la semilla del despecho. Una vez afrentado el receptor, el mensaje se vuelve dinamita. La bola está en su cancha, la bala en la recámara. Esto, dicen los clásicos, no va a quedarse así.

“Lamento mucho el atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva y me solidarizo con él y su familia esperando que esté bien y levante la denuncia correspondiente. En otro orden de ideas, respetuosamente pregunto de manera abierta ¿por qué usa vehículo blindado?” (sic). Este mensaje, publicado en la cuenta de Twitter de una tal @Clitoryx, pocas horas después de la agresión, es néctar de cizaña. Si seguimos su lógica insidiosa, tendríamos que concluir –como suelen hacer los terroristas y sus valedores– que el único culpable aquí es la víctima. No se dice tal cual, pero igual se desliza la insinuación de que al sobreviviente podrían haberle estado bien empleadas las balas. ¿Si no por qué el blindaje?

La cizaña no presume de fina ni objetiva. Muy al contrario, es burda y malintencionada, como los sentimientos idiotas que despierta. Quien la siembra no apela a la capacidad de reflexión, sino al lado bestial de quien le escucha. Envenenarle el coco para que se avergüence de su buena fe y al tiro la reemplace por impulsos estólidos y díscolos, pensando para colmo que es todo idea suya. “Quiero mucho a Mengano, lástima que hable mal de tu familia”, lamenta el intrigante, con la pericia propia de quien ya ha escondido la mano antes incluso de lanzar la piedra.

La cizaña es la gran propagandista de la envidia y el odio. Nadie los multiplica mejor que ella (¡el blindaje, el blindaje!), que se jacta de saber demasiado de demasiada gente, y aquello que no sabe lo deduce o lo inventa sin despeinarse. La única verdad que le interesa es la de su rencor acomplejado y la sed de revancha que le define, de ahí que no se tiente el corazón para quitarle al prójimo su condición de humano al denostarlo. Porque si es verdad todo lo que dice (y tu ego acicateado suplica que así sea), no lo es menos la rabia que te invade y la altivez que invita al escarmiento. La cizaña es como esos raticidas de gusto delicioso que invitan a comer hasta empacharse.

Algo apesta a desgracia y decadencia cuando la generosidad tiene cara de idiota, la decencia de cómplice, la verdad de calumnia, el crimen de justicia. Algo se pudre en lo hondo de este país, ahora que hay más urgencia por suturar heridas vergonzantes que por curar las pústulas presentes. A Ciro Gómez Leyva no lo ha alcanzado el plomo, sino el fruto apestoso de la cizaña.

Cuentan que la cizaña venenosa se confunde con las ramas de trigo, igual que el odio lo hace con la piedad y el hambre de poder con el altruismo.

Este artículo fue publicado en Milenio el 17 de diciembre de 2022, agradecemos a Xavier Velasco su autorización para publicarlo en MEX APPEAL.

Foto:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s