La lengua redentora

“Tengo unos sentimientos fuertes”, declaró el abogado Gianni Infantino en un rapto de generosidad verbal, mientras inauguraba el Mundial de Futbol de 2022, “hoy me siento catarí, hoy me siento árabe, hoy me siento africano, hoy me siento gay, hoy me siento discapacitado, hoy me siento trabajador migrante.” Es decir que en los hechos el presidente de la FIFA no se tentó el corazón para volcar al mundo a hacer negocios con un gobierno esclavista, homófobo, misógino, tiránico, abusivo y xenófobo, pero en el territorio de las palabras se revela como un justiciero implacable, llevado por el músculo del sentimiento a redimir a los más afectados por sus tejemanejes. “Hoy me siento cordero”, dijo el lobo.

Como todo abogado seguramente sabe, no hay cómplice mejor que la palabra para quien busca relativizar un hecho contundente. Es momento de hablar de sentimientos fuertes y afinidades hondas, no porque así vayamos a resolver nada sino porque es un modo de lavarse las manos que insiste en reparar lo irreparable, ya no en la realidad como en las intenciones manifiestas. Esto es, en el lenguaje. Se espera que la gente no diga lo que siente, sino lo que le toca, y que además insista en que lo siente mucho. En el imperio de las buenas conciencias somos lo que decimos, nunca lo que hacemos.

A los ejecutivos de la FIFA les parece intolerable que el público coree cosas impropias. Palabrotas que suenan ofensivas o discriminatorias, incluso si en la práctica tienen sentidos múltiples y ambiguos, pues de lo que se trata no es de combatir el fenómeno de la discriminación, sino apenas de mantenerlo más allá de nuestro campo auditivo. Pretender que se arregla una calamidad en el solo terreno del lenguaje equivale a esconder un lodazal debajo del tapete. La tragedia de todos los hipócritas consiste en ignorar que a la mierda no basta con taparla.

El Mundial de Qatar apesta a casi todo lo que la FIFA dice condenar, pero cuando uno habla en nombre del deporte –o la alta cultura, o la salud de todos– flota una suerte de aura bienhechora que brinda inmunidad a sus palabras. Todos aquellos datos que remiten a discriminación, secuestro, explotación y negligencia criminal en el trato a millones de trabajadores extranjeros, despojados de sus derechos más básicos, miles de los cuales entregaron ahí mismo la zalea por construir unos cuantos estadios al vapor, han de ser compensados con la presunta fuerza de los sentimientos del señor Infantino: esa Madre Teresa de los abogados.

No es de extrañar que el máximo gerifalte de la FIFA se defienda de sus acusadores lanzando una diatriba contra Occidente y tachando de hipócritas a quienes advirtieron que el enemigo público de la discriminación es a la vez su valedor privado. ¡Hipócritas los otros! He ahí la hechicería de las palabras, que no corrigen vicios ni reparten justicia pero hacen maravillas por las apariencias. ¿Qué harían puritanos y zalameros sin el auxilio de ese lenguaje hueco cuyo solo objetivo es el ornato? ¿No es cierto que su gran utilidad no está en resolver nada de lo inaceptable, sino en gritar al viento la postura moral de cada usuario? ¿Qué más hay que decir o corregir, si ya ha quedado claro que es uno buena gente?

Si repartiéramos al total de los cataríes en los ocho estadios donde se juega el Mundial, varios miles de asientos se quedarían vacíos. No es la primera vez que un régimen despótico se vale de unos juegos deportivos para legitimarse frente al mundo, ni es Infantino el único zamacuco en sostener patrañas en tal extremo cínicas e hipócritas que mueven a la risa primero que al asombro. Pero son generosas, ¿no es verdad? Tanto lo son, al fin, que han creado un torneo de la nada en un pueblo fantasma donde el derecho humano es fantasía y el futbol la coartada de la tiranía. Nada mal estaría que entre los “sentimientos fuertes” del abogado se contara, de paso, la vergüenza. 

Este artículo fue publicado en Milenio el 03 de diciembre de 2022, agradecemos a Xavier Velasco su autorización para publicarlo en MEX APPEAL.

Foto:

https://www.sportingnews.com/es/futbol/news/que-dijo-gianni-infantino-hoy-conferencia-prensa-mundial-qatar-2022/splsway2tmsnx0ewkrndwofj

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s